La disponibilidad de alimento y no el sexo determina el tamaño del área de forrajeo matinal en la avutarda común Otis tarda, el ave con mayor dimorfismo sexual
Diferentes grupos taxonómicos de aves acuáticas responden con dinámicas poblacionales diferentes a la protección a largo plazo: el papel de la dieta y el tipo de hábitat
Conectividad migratoria en poblaciones de aves europeas: correlación entre el valor de isótopos estables en plumas y biometría de pechiazules Luscinia svecica en zonas de cría e invernada
Variación estacional e interanual en la reproducción de cuatro alondras en España mediterránea: fecha y tamaño de puesta, tamaño de los huevos y asincronía de puesta
Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del sitio Web, realizar métricas analíticas, mostrar contenido multimedia y publicidad e interactuar con redes sociales. Más información en nuestra Política de Cookies.