Efectos de la estrategia de pesca, la posición relativa en el bando y el tamaño de grupo sobre el éxito en la captura de presas por el Cormorán Grande Phalacrocorax carbo durante el invierno
Durante cinco inviernos consecutivos (octubre-marzo, 1991-1996) se ha estudiado el comportamiento de pesca en grupo del Cormorán Grande en el norte de España y suroeste de Francia. Los Cormoranes emplearon tres estrategias alimenticias durante las secuencias de pesca en grupo: pesca en línea, pesca en zig-zag y dispersión de cardúmenes de peces hacia las orillas de las principales áreas de alimentación. Los peces más grandes fueron capturados con la estrategia de la pesca en zig-zag y en la zona media de los grupos de pesca. Los ataques cleptoparásitos y las agresiones fueron más frecuentes en las posiciones intermedias del grupo y durante la pesca en zig-zag. Los grupos de mayor tamaño obtuvieron un mayor éxito de captura por individuo y realizaron inmersiones más cortas que los grupos pequeños. A lo largo del período de estudio se ha encontrado una correlación positiva entre el tamaño de grupo y la tasa de agresiones y robos, lo que indica que estos dos fenómenos son densodependientes.
Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del sitio Web, realizar métricas analíticas, mostrar contenido multimedia y publicidad e interactuar con redes sociales. Más información en nuestra Política de Cookies.