Autores: Antonio ARNAIZ-VILLENA, Valentin RUIZ-DEL VALLE, Juan MOSCOSO, Juan Ignacio SERRANO-VELA y Jorge ZAMORA
E-mail: aarnaiz@med.ucm.es
Publicado: Volumen 54(1), Junio 2007. Páginas 1-14.
Idioma: Inglés
Título Original: mtDNA phylogeny of North American Carduelis pinus group
Palabras Clave: atriceps, Carduelis, dominicensis, filogenia, perplexus y pinus
Resumen:
Objetivos: Descifrar las relaciones genéticas entre Carduelis dominicensis (lugano de las Antillas),Carduelis atriceps (lugano de copete negro), Carduelis pinus perplexus (lugano de los pinos perplexus) y Carduelis spinus (lugano Euroasiático).
Localidad: Se utilizaron para el estudio machos en época de cría. El lugano de las Antillas fue obtenidoen el bosque de pinos de Pico Duarte (Constanza, República Dominicana), la montaña más alta de Las Antillas; el lugano de copete negro se recogió en Quetzaltenango (tierras altas de Guatemala); el lugano de los pinos perplexus se obtuvo en Quetzaltenango (Guatemala); el lugano de los pinos era de Dolores (Colorado, EEUU); y el lugano Euroasiático se recogió en Madrid (España).
Métodos: Se secuenció el ADN del cyt-b mitocondrial. Se utilizaron para construir dendrogramas técnicas de parsimonia, y basadas en las distancias genéticas y en la máxima verosimilitud.
Resultados y Conclusiones: Los luganos Norteamericano, Antillano, de copete negro, de los pinos y de los pinos perplexus parecen formar un grupo monofilético junto al ancestro común: el lugano Euroasiático, y están separados de las otras especies de Carduelis Norteamericanas y Sudamericanas. Este grupo parece haber divergido en el Plioceno. El lugano Antillano es el más antiguo de este grupo Norteamericano.
.
Artículo completo:
Artículo completo