Doi: http://dx.doi.org/10.13157/arla.61.1.2014.15
Autores: Dariusz JAKUBAS, Katarzyna WOJCZULANIS-JAKUBAS, Julien FOUCHER, Joanna DZIARSKA-PALAC y Hubert DUGUÉ
E-mail: biodj@univ.gda.pl
Publicado: Volumen 61.1, Junio 2014. Páginas 15-30.
Idioma: Inglés
Título Original: Age and sex differences in fuel load and biometrics of aquatic warblers Acrocephalus paludicola at an autumn stopover site intre Loire estuary (NW Frace)
Palabras Clave: biometría, estrategia migratoria, función discriminante, identificación de sexos y rango de vuelo
Resumen:
El
carricerín cejudo es el único paseriforme nidificante en Europa que está
globalmente amenazado. Estudiamos rasgos morfométricos de 176 individuos
capturados en uno de los principales sitios de parada durante la migración
otoñal -el estuario del Loira en la costa atlántica de Francia- en relación a
la edad (primer año y más viejos) y sexo (determinado por procedimientos
moleculares). Encontramos diferencias sexuales significativas en longitudes de
ala y tercera primaria, y en masa corporal, siendo los machos mayores y más
pesados que las hembras; los picos de estas últimas presentaron mayor altura.
No obstante, hubo mucho solapamiento entre sexos en todas las medidas, lo que
influyó en que las mejores funciones discriminantes basadas en la longitud de
ala (inmaduros y adultos) y sexo (determinación molecular) clasificasen
correctamente solo al 87% y 75% de los individuos, respectivamente. El rango de
vuelo potencial sin paradas de las aves que se detienen en otoño en el estuario
del Loira con más reservas corporales se estimó en 1.178 km para los adultos
y 926 km
para los inmaduros. Concluimos que los carricerines cejudos que migran en otoño
probablemente no vuelen directamente a los sitios de invernada en África
occidental, sino que tengan que ganar peso en unos pocos sitios clave de parada
migratoria en Europa occidental y la región mediterránea meridional para poder
progresar con la migración. La conservación de unos pocos sitios de paradas
migratorias donde las aves ganan masa corporal (especialmente hábitats de
pastizales encharcados) a lo largo de la ruta migratoria es, por consiguiente,
crucial para una protección eficiente del carricerín cejudo.