Doi: http://dx.doi.org/10.13157/arla.61.2.2014.269
Autores: Miren ANDUEZA, Emilio BARBA y Juan ARIZAGA
Publicado: Volumen 61.2, Diciembre 2014. Páginas 269-282.
Idioma: Inglés
Título Original: Using capture-mark-recpture models to assess the effect og age ande weather on landing decisions of sedge warblers Acrocephalus schoenobaenus during migration
Palabras Clave: antigüedad, lluvia, modelos Cormack-Jolly-Seber, norte de Iberia, sitios de parada, Txingudi y viento
Resumen:
Las aves
realizan su migración en etapas alternativas de vuelos, interrumpidas por
periodos de parada en áreas de descanso. Como consecuencia, las aves deben
tomar decisiones sobre cuándo y dónde parar a lo largo de la migración. Hemos
estudiado los efectos de las condiciones meteorológicas (lluvia y viento) y
edad (como indicador de la experiencia de las aves) en las probabilidades de
parar en el carricerín común Acrocephalus
schoenobaenus en un área de descanso del norte de la península Ibérica. Los
datos empleados fueron obtenidos en tres años consecutivos durante la migración
postnupcial. Se aplicaron modelos de captura-recaptura para estimar el
parámetro seniority (antigüedad), y (probabilidad de que un
individuo en la ocasión t estuviese
presente en la población en la ocasión t-1),
metodología nunca antes aplicada para analizar las decisiones de parar de aves
migratorias. Se construyeron 14 modelos, cuatro de los cuales se adecuaron a
nuestros datos. Sólo la lluvia mostró un efecto significativo. De acuerdo a lo
esperado, la lluvia mostró un efecto positivo sobre Y, indicando que las aves tienden a
interrumpir la migración bajo la lluvia. Estos resultados fueron similares a
los obtenidos en un análisis de la variación en el número de primeras capturas,
empleado para validar la metodología basada en modelos de captura-recaptura.
Adicionalmente, se señalan los casos específicos en los que los modelos CMR
pueden ser útiles para estudiar las decisiones de para en áreas de descanso
durante la migración.