Doi: http://dx.doi.org/10.13157/arla.63.2.2016.sc4
Autores: Aitor GALARZA, Fernando ARCE, Juan G. NAVEDO y Juan ARIZAGA
E-mail: aitorgalarzai@gmail.com
Publicado: Volumen 63.2, Septiembre 2016. Páginas 375-382.
Idioma: Español
Palabras Clave: acuáticas, dispersión natal, estuarios, garzas y península Ibérica
Resumen:
Estudiamos los
movimientos de garcetas comunes Egretta
garzetta procedentes de dos colonias de cría situadas en estuarios del
norte de España, mediante la utilización de observaciones de ejemplares
marcados con anillas de color. Se analizaron 304 observaciones de 95 ejemplares
diferentes, de un total de 457 pollos anillados. La mayoría de las garcetas (68,9%)
se observaron a menos de 50 km de su colonia natal, lo que indica una reducida
dispersión y apoya la idea de que estas garcetas pertenece a una población
residente que se reproduce a lo largo de las costas del golfo de Vizcaya. Casi
todas las observaciones (95,5%) se produjeron en estuarios situados a lo largo
del eje este-oeste de la costa atlántica del norte de España y tuvieron una
dirección oeste predominante. Sugerimos que la recientemente formada población
de la costa atlántica del norte de España procede de la colonización a partir
de ejemplares de las colonias francesas.