Esta nota estudia el cambio numérico de las poblaciones de alcaudón dorsirrojo en dos zonas (campiña costera y pastizal interior) del País Vasco entre 1974-1975 y 2014-2016. Intenta comprobar si estas poblaciones habían disminuido antes del inicio del programa de seguimiento de aves comunes (Sacre, 1998) que ha detectado una caída del 58% (año 2014) y 75% (año 2016) de sus efectivos desde 1998. Los resultados indican un colapso de las dos poblaciones, con una pérdida del 95% de parejas reproductoras en los últimos cuarenta años. Esta tendencia no se explica por la expansión del arbolado o la urbanización de las áreas de estudio. Sin embargo, debido a las diferencias ambientales de las dos áreas, se puede suponer que el declive estaría relacionado con algún proceso que actúa a gran escala. Los resultados evidencian la falta de perspectiva temporal con la que evaluar correctamente la tendencia numérica de esta especie en declive y sugieren una revisión de su estatus de conservación
Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del sitio Web, realizar métricas analíticas, mostrar contenido multimedia y publicidad e interactuar con redes sociales. Más información en nuestra Política de Cookies.