Doi: https://doi.org/10.13157/arla.69.1.2022.ra2
Autores: Justine LE VAILLANT, Jaime POTTI, Carlos CAMACHO, David CANAL y Jesús MARTÍNEZ-PADILLA
E-mail: justine.le-vaillant@csic.es
Publicado: Volumen 69.1, Enero 2022. Páginas 21-39.
Idioma: Inglés
Título Original: Low repeatability of breeding events reflects flexibility in reproductive timing in the Pied flycatcher Ficedula hypoleuca in Spain
Palabras Clave: fecha de apareamiento, fecha de puesta, fenología, Ficedula hypoleuca, intervalo de cría y repetibilidad
Resumen:
La flexibilidad individual en las fechas de reproducción es crucial para responder a cambios impredecibles en las condiciones ambientales. La repetibilidad cuantifica la consistencia en la expresión de fenotipos a lo largo del tiempo debida a diferencias entre individuos. En este estudio, estimamos la repetibilidad de las fechas de reproducción y de los eventos prereproductores en una población de papamoscas cerrojillo Ficedula hypoleuca estudiada durante tres décadas en el centro de España. Encontramos una baja repetibilidad de las fechas de puesta y eclosión (R = 0,135 y R = 0, respectivamente) y entre años (R = 0,276 y R = 0,218) en la expresión de estos rasgos. Las repetibilidades de las fechas de emparejamiento y del intervalo entre el emparejamiento y la fecha de puesta fueron también muy bajas, tanto a escala de individuo (R = 0.053 y R = 0, respectivamente) como entre años (R = 0,218 y R = 0,172, respectivamente). Esto sugiere que las hembras de papamoscas cerrojillo son flexibles en el ajuste de su estrategia reproductiva a las condiciones ambientales existentes en el momento de la cría. Interpretamos la baja consistencia en las fechas de reproducción como un fuerte apoyo a la existencia de plasticidad fenotípica como respuesta a condiciones ambientales cambiantes.
Material Suplementario:
Descargable 1
Descargable 2